Categories: SeguridadSoftware

Google Workspace amplía la seguridad

Google introduce nuevos controles para reforzar la seguridad de las aplicaciones de colaboración y productividad empresarial que forman parte de Google Workspace.

La idea es mantener a las compañías, y también al sector público, a salvo frente a posibles ciberataques. Entre las novedades se encuentran controles de defensa contra amenazas, controles Zero Trust y controles de soberanía digital.

Para empezar, el gigante de Mountain View ha ampliado su defensas basadas en inteligencia artificial (IA) para permitir una protección automatizada para acciones sensibles adicionales en el servicio de correo Gmail, como pueden ser el filtrado y el reenvío de mensajes.

Además, tanto las cuentas de administrador de revendedores como de lo grandes clientes empresariales deberán añadir la verificación en dos pasos en sus cuentas de forma obligatoria. Google espera así a reducir el número de secuestros derivados del robo de contraseñas.

Respecto a la confianza cero, las mejoras tienen que ver con el uso de modelos de IA personalizados que preservan la confidencialidad para clasificar y etiquetar archivos en Drive, y con la mejora de los controles de prevención de pérdida de datos en Gmail. Será posible establecer una serie de criterios, como la ubicación del dispositivo, para compartir contenido confidencial en Drive.

En cuestión de soberanía digital, Google permitirá establecer el cifrado del lado del cliente como predeterminado para algunas unidades organizativas. Avanza en compatibilidad con aplicaciones móviles en Calendar, Gmail y Meet, el acceso de invitados en Meet, los comentarios en Docs y la posibilidad de ver, editar o convertir archivos de Microsoft Excel.

Por último, las organizaciones tendrán la opción de elegir dónde se procesan sus datos cubiertos. Lo mismo ocurrirá para almacenar copias de los datos de Workspace.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

El ecommerce global de gran consumo creció un 11% en 2024, liderado por el canal móvil

El ecommerce en gran consumo crece un 11% y alcanza los 24.700 millones de visitas…

10 horas ago

Ontinet.com, miembro Gold de la Red Nacional de SOC

La compañía de ciberseguridad celebra este nombramiento, que le permite "establecer sinergias con otros actores…

11 horas ago

HubSpot lanza más de 200 funciones con IA para ayudar a las pymes a adoptar la inteligencia artificial

HubSpot presenta 200 nuevas funciones con IA para ventas, marketing y atención al cliente, dirigidas…

11 horas ago

WatchGuard Technologies firma el Compromiso por el Clima

Como firmante de The Climate Pledge, el proveedor de ciberseguridad quiere llegar a las cero…

11 horas ago

Ahora Crayon es partner global de Alibaba Cloud

Ayudará a las empresas a integrar y optimizar la tecnología de Alibaba Cloud junto a…

12 horas ago

Un evento recorrerá España para poner la inteligencia artificial al alcance de las pymes

Organizado por Dell Technologies y NVIDIA, Barcelona, se celebrará en Barcelona, Sevilla, Bilbao y Madrid…

13 horas ago