Google también burla la privacidad de Internet Explorer

Si la semana pasada The Wall Street Journal desataba la polémica al denunciar que Google, entre otras compañías, utiliza un código especial para saltarse la privacidad de Safari y poder rastrear la navegación de los usuarios, ahora es Microsoft la que continúa con las acusaciones.

Según el gigante del software estas prácticas han salpicado también a su navegador. “Cuando el equipo de Internet Explorer se enteró de que Google había eludido la configuración de privacidad de los usuarios de Safari, nos hicimos una sencilla pregunta: ¿está Google burlando también las preferencias de privacidad de los usuarios de IE?”, escribe en el blog oficial de la compañía el responsable de producto, Dean Hachamovitch. “Hemos descubierto que la respuesta es sí: Google está empleando métodos similares para sortear las protecciones de privacidad predeterminadas en IE“.

Técnicamente, el gigante de Mountain View estaría aprovechándose de un “loophole” en el protocolo P3P recomendado por el World Wide Web Consortium que permite eludir las preferencias del usuario acerca del rastreo con cookies. En teoría Internet Explorer debería ignorar todas las peticiones de seguimiento por parte de terceros, pero acaba aceptando las de Google porque envía información equívoca sobre las especificaciones de sus cookies.

Mientras Microsoft recomienda a los cibernautas que activen la herramienta Tracking Protection para evitar intrusiones; Google se defiende respondiendo que el sistema que utilizan los de Redmond es anticuado.

“Es de sobra conocido –incluso por Microsoft- que no es práctico cumplir con esta petición mientras se proporciona una funcionalidad web moderna”, comenta la vicepresidenta de comunicación de la compañía, Rachel Whetstone, tal y como recoge CNET. “Hoy en día la política de Microsoft es ampliamente no operacional”, de hecho, “un informe de investigación de 2010 indicó que más de 11.000 sitios web no estaban emitiendo políticas P3P válidas”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

2 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

4 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

4 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

4 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

4 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

5 horas ago