Categories: Cloud

Google se está planteando desgajar las distintas áreas de Google+

Algunas de las estrategias que abordará Google en breve pasan por algo tan sencillo como mostrar anuncios de aplicaciones en las búsquedas que se hagan en la tienda GooglePlay. Se tratará de cerrar el círculo entre los usuarios que desean encontrar apps, los desarrolladores de las mismas que desean encontrar clientes, y la propia Google que busca ingresos. Todos contentos. Pero habrá cambios más revolucionarios.

Aunque Pichai afirma que Google se encuentra en un buen momento en lo referente a las apps, habiendo pagado durante el último año 7.000 millones de dólares a desarrolladores de aplicaciones para Android mientras Apple abonó en el mismo período 10.000 millones. El ecosistema del androide verde parece funcionar cada vez mejor, el negocio de las búsquedas deja cada año una lluvia de miles de millones en ingresos y beneficios pero no todo son alegrías en Mountain View.

Uno de los mayores temores de los inversores es la disminución del tiempo que los usuarios emplean en los equipos de sobremesa, en beneficio de los dispositivos móviles. En esa transición al reforzamiento del negocio móvil, y aunque Sundar Pichai cree que no desaparecerá ninguno de los productos de Google, sí que se está contemplando la separación de uno de ellos del tronco común. Se trataría de Google+, la red social que nunca ha llegado a constituir realmente una amenaza, ni lejana, a otras como Facebook o Twitter, que vería cómo las distintas “piezas” que la componen quedarían disgregadas del tronco común.

Las doa partes más importantes, Fotos y Hangouts, serían quienes quedarían separadas del bloque central, buscando potenciarlas de manera independiente. No es una estrategia inédita puesto que ya Facebook apostó por separar la mensajería privada en Facebook Messenger con éxito a pesar de las múltiples críticas iniciales a la app resultante.

En otro orden de cosas, Pichai mencionó en la entrevista concedida a la revista Forbes que el mercado chino es una gran oportunidad en la que esperan poder crecer a pesar de los problemas relacionados con la censura y el espionaje, lo que ha llevado a que muchos de sus servicios (Gmail, Maps, PlayStore…) se encuentren bloqueados en dicho país, algo que podría no ser obstáculo para los de Mountain View al percibir el gran interés de los desarrolladores de aquel país para con Android..

vINQulo

Forbes

Antonio Rentero

Recent Posts

Kaspersky anuncia un récord de ventas anuales

En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…

8 horas ago

Datadog extiende las capacidades de monitorización para BigQuery

Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…

9 horas ago

Agentes, una forma de escalar la Inteligencia Artificial

La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…

10 horas ago

50º aniversario de Microsoft: medio siglo acercando la tecnología a hogares y empresas

Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…

10 horas ago

Google Cloud enseña músculo en el ámbito de la inteligencia artificial

Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…

10 horas ago

Los ciberdelincuentes se escudan cada vez más en técnicas de ofuscación y cifrado

WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…

12 horas ago