Al menos para terceros, Google ha anunciado que va a dejar de ofrecer la posibilidad de contratar inserciones publicitarias que tomen como base el historial de navegación de los usuarios de Internet. Algo que suena tremendamente radical puesto que durante lustros ha sido la base de la publicidad online.
Las denominadas cookies (palabra que en inglés, literalmente, significa galleta) son pequeños archivos que generan los dispositivos al acceder a una página web, informando de preferencias o aportando datos que pueden ir desde el navegador empleado, las preferencias de acceso, las páginas previamente visitadas o la ubicación aproximada del internauta.
En base a esos datos puede incluso identificarse con cierta precisión a los individuos, y todos esos datos, adecuadamente mezclados y cruzados, sirven de base para mostrar publicidad que encaja con las preferencias e intereses del internauta y que se cotizan mucho en plataformas como Google Ads, la generar perfiles muy acertados para mejorar la efectividad de las campañas publicitarias de los anunciantes. Sin olvidar que esos datos pueden servir para identificarle.
Esta última posibilidad lleva años siendo objeto de discusión legal, hasta llegar en el caso de la Unión Europea a estar específicamente regulada en textos como el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos).
Ya en 2020 Google anunció que su navegador Chrome dejaría de utilizar cookies de terceros, algo que emula la decisión que anteriormente ya había llegado a otros navegadores rivales como Safari o Firefox. Desde Google se afirma además que las cookies no desaparecen para ser sustituidas por otra tecnología similar de seguimiento individualizado de los internautas, apostando por respaldar el derecho a la privacidad de los usuarios.
A cambio desde Mountain View se está trabajando en otro tipo de técnicas que permitan aproximarse a grupos de interés sin individualizar e identificar a sus componentes, a fin de mostrarles publicidad relevante sin amenazar la privacidad. Se trata de identificar comunidades con intereses afines, no individuos. Afirman haber obtenido un 95 % de efectividad y que el coste será ligeramente mayor para los anunciantes, pero a cambio hay un total respeto a la privacidad de los internautas.
En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…
Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…
La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…
Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…
Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…
WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…