shutterstock_105056744
Más de 190 millones de personas en el mundo utilizan Drive como una solución de almacenamiento de contenidos y para compartirlos.
Ahora la herramienta se ha convertido en una ‘mochila’ online para los 30 millones de estudiantes y profesores que utilizan Google Apps for Education.
Google acaba de mejorar las capacidades de este servicio añadiendo un almacenamiento ilimitado; la incorporación a final de año de la solución de búsqueda y detección de contenidos Google Apps Vault; y mejores funciones de control a través de diversas herramientas y una interfaz de programación de aplicaciones (API) que permiten ver la actividad de un archivo.
“Con Drive for Education es mucho más fácil mantener un entorno de aprendizaje seguro, eficaz y que cumpla las regulaciones pertinentes”, ha afirmado Ben Schrom, Manager de Producto de Google Apps for Education en el blog de la compañía.
Google Apps for Education es gratuito para las organizaciones educativas sin ánimo de lucro, sin anuncios y los datos que los centros educativos y los alumnos suben al sistema se encriptan.
Tras el anuncio de una versión mejorada de Drive para empresas, Google presenta esta actualización a la comunidad educativa que permite abrir documentos desde el Chromebook, tableta, smartphone o cualquier navegador.
Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…
Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.
Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…
Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…
Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…
Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…