Los controles implementados por Google para evitar la difusión de aplicaciones malignas terminaron con el bloqueo de más de 1 millón de aplicaciones el año pasado.
Según desvela la compañía estadounidense, en 2021 consiguió evitar la publicación de 1,2 millones de apps por violación de sus políticas, lo que a su vez evitó “miles de millones de instalaciones dañinas” a través de su tienda oficial Google Play.
A esto hay que sumar la prohibición de 190 000 cuentas en su propósito por combatir a desarrolladores con intenciones espurias. Por otro lado, acabó cerrando medio millón de cuentas de desarrolladores que estaban inactivas.
Google también calcula que el 98 % del software que migra a Android 11 o una versión superior del sistema operativo ha reducido su acceso a APIs y datos de usuario sensibles.
Para asegurar la experiencia de uso, Google ha ido introduciendo diferentes funciones de privacidad en los últimos meses. Su sección de Seguridad de los datos para Google Play, en la que los desarrolladores deben detallar sus prácticas y explicar qué datos recopilan y con qué motivo, se ha puesto en marcha esta misma semana.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…