Decirle adiós a tofu. Eso es lo que ha hecho Google con su último proyecto, cuyos resultados acaban de ver la luz.
El proyecto en cuestión se llama Noto y se trata de una nueva familia de fuente tipográfica totalmente de código abierto. Su nombre es una reducción de la expresión “no más tofu” y se refiere a esos cuadrados en blanco que aparecen cuando se produce un problema al mostrar ciertos caracteres o símbolos de un texto.
Dese hace cinco años, y en colaboración con voluntarios y expertos de otras compañías como Monotype y Adobe, Google ha estado trabajando en una solución que remedie este entorpecimiento del intercambio de información por medios digitales, que “puede crear confusión, una avería en la comunicación y una mala experiencia de usuario”, tal y como explica en su blog.
El resultado es un nuevo tipo de fuente que promete consistencia para cada símbolo del estándar Unicode. Y que seguirá añadiendo contenido a medida que se vayan creando nuevos caracteres.
Ahora mismo, Noto cuenta con 110.000 caracteres y es compatible con más de 800 idiomas, entre los que se incluyen algunos tan complejos como el árabe. Sus autores, que arrancaron el proyecto para hacer avanzar los sistemas operativos Android y Chrome OS, confían en que en el futuro sirva para conservar culturas.
Como fuente open source que es, Noto y sus diferentes archivos se ofrecen de forma totalmente gratuita.
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.