Google se gastará seiscientos millones de
dólares en la construcción de un espacio en Lenoir, una pequeña ciudad de
Carolina del Norte, mientras que Microsoft destinará sus 550 millones a nuevas
instalaciones en San Antonio, Texas.
El crecimiento Google ha sido sostenido
por la extensión rápida de su infraestructura subyacente. Los gastos de la
compañía se duplicaron en 2005 y durante el año pasado continuaron
incrementándose. Aunque no se conocerán los detalles hasta que se publiquen las
ganancias a finales de este mes.
Microsoft, mientras tanto, ha
puesto la base para su nueva gama de servicios ?Live?, que representa su último
intento por revitalizar su negocio en esa línea. La nueva planta del San Antonio
será el segundo centro de datos creado para el servicio ?Live?. La batalla para
atraer centros de datos del Internet se ha convertido en el último foco de
competencia entre los agentes económicos estadounidenses.
Google eligió Carolina del Norte después de
recibir un digno paquete de incentivos de cien millones de dólares. Los costes
bajos de la electricidad también se han convertido en un factor significativo a
la hora de decidir donde situar los centros de datos, dado el gran consumo de
energía que supone la cantidad de servidores que contienen.
La última generación del mainframe del Gigante Azul está impulsado por el procesador Telum II.
El proveedor de servicios de TI y transformación empresarial llevaba año y medio presente en…
Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.
Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.
El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…
Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…