Google sigue avanzando en su lenguaje orientado a objetos para la escritura de aplicaciones web complejas Dart.
¿
¿Y con qué novedades? Por ejemplo, a través de la mejora de ciertos detalles de compatibilidad. Hablamos concretamente del soporte para el desarrollo con Angular, que en el futuro funcionará mucho mejor en combinación con el Dart Editor a la hora de crear aplicaciones.
Y, lo que es más importante, Dart también amplía sus posibilidades en el mundo de Internet a base de rapidez. El rendimiento del código asíncrono que corre sobre una máquina virtual Dart se ha duplicado (e incluso más) con este lanzamiento respecto a la velocidad que marcaba previamente.
O al menos ése es el cálculo de sus responsables que, como bien sabéis, tienen por objetivo convertir Dart en estándar para que se ejecute de forma nativa en los navegadores web.
Con Dart SDK 1.3 también se ha otorgado más ritmo al flujo de trabajo con el editor de este lenguaje de programación a través de Run as JavaScript.
Lo interesados en hacerse con él pueden descargarlo desde este enlace a la página oficial del proyecto.
Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.
Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.
El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…
Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…
El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.
La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…