Categories: Empresas

Google invierte para que estudiantes alemanes aprendan a programar

Con el objetivo de hacer frente a la escasez de expertos de TI en Alemania, el gobierno ha puesto en marcha un programa educativo que anima a los estudiantes a sumergirse en la robótica.

En él se enmarca el proyecto Open Roberta, al que ahora Google ha destinado financiación. La propia compañía ha dado gran importancia a la robótica en el último año y ha adquirido varias empresas de este campo, como Boston Dynamics.

El gigante de Internet ha invertido 1 millón de euros en esta iniciativa que ayuda a enseñar a los estudiantes a programar robots Lego Mindstorm utilizando una sencilla interfaz gráfica.

“Los niños dan sus primeros pasos en la programación de robots inteligentes con diversas capacidades y sensores, pudiendo colaborar con otros estudiantes en sus propios desarrollos de robótica”, tal y como expone la web del proyecto.

Por su parte, Sabine Frank, asesor de política de Google para el bienestar infantil y la alfabetización mediática, ha explicado en el blog de la empresa que “los estudiantes pueden programar en cualquier lugar y en cualquier momento, tanto en la escuela como en el hogar, lo que supone una ventaja para los colegios que a menudo no tienen suficientes ordenadores para todos los alumnos”.

Open Roberta fue creado hace diez años por el fabricante Fraunhofer IAIS y ha sido utilizado ya por 30.000 niños, formados por más de 1.000 profesores expertos.

En el último año Google ha trabajado con Fraunhofer IAIS para simplificar la programación de los robots de Lego y Lego Education ha donado 160 kits Mindstorm para distribuir en escuelas de los 16 estados alemanes.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

16 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

18 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

18 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

18 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

19 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

19 horas ago