Google incrementa las recompensas por encontrar fallos en Chrome

Después de haber desembolsado más de dos millones de dólares en sus diversos programas de recompensas, Google ha anunciado un incremento en la cantidad que pagará a los investigadores por información relacionada con fallos en su navegador Chrome.

En un post titulado ‘Dos millones de dólares después’, la compañía dice que en lugar de un  máximo de 1.000 dólares estará dispuesta a pagar hasta 5.000 dólares.

Esta cifra se conseguirá por informar de fallos que supongan “una amenaza significativa para la seguridad del usuario” y además ofrecer un detallado informe de las amenazas y cómo de fácil sería explotarlas.

Aunque se incremente la cantidad de la recompensa, Google continuará ofreciendo bonos adicionales por ciertos tipos de información,  como un error en un área de código que se pensaba que era estable, o cuando un fallo tiene efectos sobre otros software, además de Chrome.

La compañía ya ha pagado más de un millón de dólares en recompensas a través de su programa Chromium Vulnerability Reward Program y la competición Pwnium, además de otro millón a través de Google Web Vulnerability Reward Program.

Estos programas de recompensas han inspirado a otras compañías del sector, como Facebook, que hace dos años, en 2011, lanzó su propio programa que a fecha de hoy ha pagado más de un millón de dólares a un total de 329 investigadores de seguridad.

Silicon Redacción

La redacción de Silicon está compuesta por periodistas y redactores especializados en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Recent Posts

España crece hasta los 61,4 millones de líneas móviles

Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.

18 horas ago

Casi 9 de cada 10 líneas de banda ancha fija en España son líneas de fibra óptica

Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.

19 horas ago

Las habilidades digitales que está demandando el mercado laboral

El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…

19 horas ago

Kathy Yang, primera directora ejecutiva rotatoria de Foxconn

Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…

20 horas ago

Onivia completa su equipo directivo

El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.

20 horas ago

Objetivo Stratesys: Ingresar 200 millones de euros en 2027

La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…

21 horas ago