De hecho Gill tuvo enfrente a Najal Ahmad, que es su homólogo en Microsoft, y ambos discutieron sobre las distintas filosofías que estas empresas tienen a la hora de aproximarse a los servicios web y de computación en la nube.
Según Microsoft es imposible responder a las necesidades de una empresa con una sola solución o un conjunto de soluciones, y por ello en Redmond creen que es mejor tener distintas respuestas para los distintos servicios que ofrecía.
Sin embargo Gill desechó la teoría de sus competdores demostrando con ejemplos las formas en las que Google ha logrado hacer que su infraestructura se expanda a nivel global con la atención en el software, y no en el hardware.
vINQulos
Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…
Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.
Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…
Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…
Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…
Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…