Categories: MarketingPublicidad

Google y Facebook dominan el mercado de la publicidad digital en Estados Unidos

Que los anuncios web son una parte importantísima del volumen de negocio de Google y Facebook lo sabe cualquiera que siga habitualmente la información financiera de las empresas. En sus últimos resultados, los del Q2 de este mismo año, 22.672 millones de dólares de los 26.010 millones que sumaba Alphabet entraban por esta vía, el 87% del total.

En el caso de Facebook, el porcentaje del total de ingresos que se deben a la publicidad digital es aún mayor: el 98% del dinero que obtiene la compañía desarrolladora de la popular red social tiene su origen en el gasto de anunciantes en la plataforma. En total, son 9.164 millones de dólares de los 9.321 millones que han sumado los de Mark Zuckerberg en los meses de abril a junio.

Manejando estas cifras no es de extrañar que entre las dos se coronen como las empresas dominantes en el mercado de la publicidad digital en Estados Unidos. Así lo certifican las últimas previsiones sobre el sector de la consultora eMarketer, que cifran el porcentaje de mercado que se repartirán entre Google y Facebook en Estados Unidos a lo largo de 2017 en un 63,1%.

Esta cuota supera una predicción anterior de la compañía, que cifraban en el 60,4% el porcentaje de gasto en anuncios digitales del gigante de las búsquedas y del de las redes sociales.

Los cálculos de la consultora dan a Google un 42,2% del total del mercado de la publicidad online en Estados Unidos, destacando que 2017 será el primer año en el que los anuncios móviles supongan más de la mitad de los ingresos para los de Mountain View. En concreto lo cifran en un 54%.

Por su parte, Facebook suma el 20,9% del volumen del negocio en Estados Unidos, de los que el 88% son por la vía de la publicidad web.

Instagram, propiedad de la compañía de Menlo Park, sumará el 5,4% del gasto en anuncios digitales en el país. El porcentaje de Twitter caerá del 1,9% de 2016 al 1,5%, según las estimaciones de la consultora. Snapchat supondrá apenas un 1,1%.

María Ramos

Recent Posts

España crece hasta los 61,4 millones de líneas móviles

Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.

3 horas ago

Casi 9 de cada 10 líneas de banda ancha fija en España son líneas de fibra óptica

Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.

4 horas ago

Las habilidades digitales que está demandando el mercado laboral

El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…

4 horas ago

Kathy Yang, primera directora ejecutiva rotatoria de Foxconn

Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…

5 horas ago

Onivia completa su equipo directivo

El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.

6 horas ago

Objetivo Stratesys: Ingresar 200 millones de euros en 2027

La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…

6 horas ago