Google ha decidido ofrecer más control a los usuarios sobre sus datos, con novedades que afectan a la configuración del Historial de ubicaciones y a la Actividad web y de aplicaciones.
Estas funciones permiten a la compañía californiana prestar servicios personalizados y hacer sugerencias y, aunque promete privacidad y seguridad respecto a los datos que va almacenando, admite ahora que “necesitamos proporcionar formas más simples para que los administres o elimines” tú mismo, tras escuchar a su comunidad.
Google permite activar y desactivar tanto el Historial de ubicaciones como la Actividad web y de aplicaciones y eliminar datos manualmente. Pero esto es algo que también se podrá hacer de manera automática. Basta con que el usuario establezca un límite de tiempo (3 o 18 meses) durante el que autoriza el almacenamiento de sus datos para que el sistema se deshaga de todo lo anterior, y para que suceda de forma continuada.
Esta previsto que la nueva fórmula para el borrado de datos de los usuarios se implemente “en las próximas semanas”.
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…
Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…