Hace un año, Google sorprendía a todo el mundo con la adquisición de Motorola Mobility por nada más y nada menos que 12.500 millones de dólares. Y ahora lo hace con sus planes de reestructuración.
Esta decisión llega justo después de una primera remodelación que terminó con el adiós del 40% de sus vicepresidentes.
La idea de Google es orientarse hacia una estrategia de modernización inalámbrica que incluya la salida de mercados que ya no son rentables y la reducción del número de teléfonos que se producen a día de hoy. Esto significa modificar la línea de producto desde los terminales de gama baja hacia productos más potentes.
“Estamos entusiasmados con el negocio smartphone“, ha declarado el CEO de Motorola Mobility, Dennis Woodsid, que anteriormente dirigió las operaciones de la firma de la G en las Américas. “El negocio de Google se basa en un modelo con cable pero, a medida que el mundo se mueve hacia un modelo completamente inalámbrico, será realmente importante comprender aquello que afecta al consumidor móvil”.
Aunque durante los últimos doce meses no ha ofrecido muchos detalles acerca del uso que quiere darle a Motorola, la compañía dirigida por Larry Page ha dejado claro que la compra vino motivada por su ingente cartera de patentes, y que el acuerdo no afectaría a los socios de fabricación de Android. De hecho, Google ha seguido contando con Samsung para lanzar sus teléfonos inteligentes y ha elegido a Asus para lanzar la que será su primera tableta, Nexus 7.
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.
Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…