Los ingenieros de Google que trabajan en el proyecto, aseguran que su prioridad es reducir los accidentes de tráfico gracias a este “robot-conductor” al que no le entra sueño, ni se ve afectado por los efectos del alcohol.
Por el momento se ha probado en modelos de Toyota Prius y Audi TT, siempre con una persona dentro haciendo las veces de copiloto por si en algún momento hubiera que tomar el control.
El coche ya ha recorrido más de 220.000 kilómetros sin ningún incidente, para sorpresa imaginamos de los demás conductores que vieran circular un coche sin conductor por el Golden Gate de San Francisco.
Los ingenieros del buscador siguen trabajando en el desarrollo de este vehículo, que además de seguridad en la carretera, tiene por objetivo reducir los niveles de contaminación.
The New York Times publica una foto del prototipo en el que se puede ver la tecnología láser, las cámaras y los sensores que le permiten descifrar el tráfico.
vINQulos
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…
Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…