Categories: Innovación

Google contribuirá a la digitalización de África con una inversión multimillonaria

Internet es una herramienta imprescindible para empresas de todo el mundo y los usuarios en general.

La crisis sanitaria ha demostrado el poder de la digitalización para mantenerse resiliente en tiempos de cambio e imprevistos radicales. En todas las partes del mundo se palpan sus beneficios, aunque hay regiones más avanzadas que otras.

Para expandir las ventajas de la tecnología por el continente africano, Google ha anunciado una inversión de 1000 millones de dólares que se extenderá durante los próximos cinco años, un periodo en el que se espera que 300 millones de africanos se conviertan en internautas.

Este dinero se destinará a diferentes iniciativas, desde aquellas que tienen que ver con mejorar la conectividad hasta otras relacionadas con la creación de startups.

“La tecnología puede ser un salvavidas, ya seas un padre que busca información para mantener sana a su familia, un estudiante que aprende virtualmente o un emprendedor que se conecta con nuevos clientes y mercados”, comenta Sundar Pichai, CEO de Google.

“Ser útil en estos momentos es el centro de nuestra misión: organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil”, señala.

El objetivo de Google con su inversión en África se multiplica por cuatro.

Por un lado, la compañía busca implementar un acceso asequible a productos para todo tipo de usuarios.

También quiere promover la transformación digital entre las empresas. Esto va a asociado a una inversión en emprendedores para impulsar tecnologías de próxima generación.

Por último, Google apoyará la actividad de organizaciones sin ánimo de lucro.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

2 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

2 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

2 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

3 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

3 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

3 días ago