Oracle no es la única organización tecnológica que se ha ido de compras recientemente. Google también ha cazado más activos para su negocio.
En concreto, ha comprado Urban Engines, una compañía dedicada al ámbito de la movilidad urbana. El objetivo de Urban Engines, según ella misma declara en su página web, es facilitar que la gente llegue a su destino “mediante el uso de información proveniente de miles de millones de viajes que personas y vehículos hacen cada día”.
Para ello cuenta con un motor que trabaja con datos espaciotemporales, Warp, provenientes de viajeros y vehículos, además de con una serie de algoritmos y la nube. Y lo hace dentro de lo que ha dado en denominar la era del Internet of Moving Things, la era del Internet de las Cosas en movimiento o la era de los coches y dispositivos móviles cargados de sensores.
Con clientes repartidos por los continentes americano, europeo, asiático y africano, Urban Engines aporta a Google material con el que trabajar a nivel cartográfico. El equipo de Urban Engines se ha unido, en consecuencia, al de Google Maps, para avanzar en cuestiones de analítica de ubicación.
“Estamos emocionados de unir fuerzas para ayudar a las organizaciones a entender mejor cómo se mueve el mundo”, han manifestado desde la empresa absorbida.
En España más de 260.000 personas sufren algún tipo de discapacidad intelectual. Tecnologías como la…
Salesforce presenta Agentforce 2.0, la plataforma digital que transforma el trabajo empresarial con agentes de…
Estas tendencias giran en torno a la resiliencia de los datos, la ciberseguridad, el puesto…
Linda, el innovador asistente de IA desarrollado por Bewe Software, ha sido galardonado como Caso…
Bajo el lema Mindset of Motion, defiende que las personas puedan experimentar el potencial de…
Será el primer terminal OnePlus con doble certificación IP68 e IP69.