Google compra Quickoffice para potenciar Google Apps

Google ha salido de compras y ha vuelto a casa con varias novedades. Si ayer se confirmaba la compra de Meebo, hoy la firma ha anunciado que se acaba de hacer con Quickoffice, una compañía conocida por su suite de productividad y edición de documentos en dispositivos Android e iOS. ¿El objetivo? Aplicar su tecnología a su propia suite Google Apps.

“Quickoffice tiene una trayectoria establecida de permitir la interoperabilidad sin barreras con los formatos de archivo más populares”, aseguraba Alan Warren, director de Ingeniería de Google, en el post en el blog en el que anunciaba la adquisición. “Trabajaremos para llevar su poderosa tecnología a nuestra suite de productos Apps”.

La suite de Quickoffice permite a usuarios de Android e iOS crear y editar documentos Word, Excel o PowerPoint en dispositivos móviles y, según recoge TechCrunch, la firma asegura que el software está instalado en más de 300 millones de dispositivos en más de 180 países.

El objetivo de Google con la compra de Quickoffice está claro: apostar por sus aplicaciones de edición de documentos en dispositivos móviles, para no quedarse atrás en la filosofía de “edita tus archivos desde cualquier lugar, en cualquier momento”.

¿Se sabe algún otro detalle acerca de la compra? Como era de esperar, ninguna de las compañías ha ofrecido información acerca de por cuánto se ha cerrado el acuerdo, y de momento no se ha filtrado nada al respecto. Mientras tanto, Google ha querido tranquilizar a los usuarios actuales de Quickoffice asegurando que seguirán apoyando el software mientras desarrollan “una experiencia todavía más intuitiva e integrada”.

Ana Bulnes

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

2 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

2 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

2 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

3 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

3 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

3 días ago