Google compra a la competencia de Brightcove

Google ha confirmado una nueva adquisición, la de la compañía Episodic, que ha estado desarrollando una plataforma de vídeo por Internet con interesantes perspectivas de futuro.

Se trata de una Startup que permite a sus clientes publicar contenidos de vídeo para proporcionarlos en forma de streaming, tanto en directo como en peticiones bajo demanda. Básicamente, es una de las compañías que hace competencia al servicio proporcionado por Brightcove, el cual ha aterrizado recientemente en España para expandirlo más allá de las fronteras anglosajonas.

Desde Google afirman que “estamos impresionados con el equipo profesional de Episodic y la visión que tienen sobre el vídeo a través de Internet. Han realizado grandes progresos para proporcionar una mejor experiencia a los usuarios y clientes. Nuestra idea conjunta es la de ofrecer una plataforma potente y flexible para los clientes que deseen publicar sus contenidos, así como a los profesionales del marketing y publicidad”.

Lo más probable es que la tecnología desarrollada por Episodic sea integrada en el popular servicio YouTube, propiedad de Google, algo que mejoraría las posibilidades de hacer dinero del portal de vídeos, que se han puesto en cuestión desde hace años.

Como decimos, Episodic es competencia directa de BrightCove, aunque este último desarrollador tiene más alcance a nivel internacional. Precisamente ya dispuso de una oferta de compra valorada en 500 millones de dólares por parte de Google, pero al final la operación no salió adelante. Actualmente Brighcove ha desvelando en marco de trabajo para HTML5, el nuevo estándar para la Web que potenciará campos como la reproducción de vídeo de forma nativa y el uso de estándares abiertos.

La adquisición de Episodic es la última en una larga lista de compras por parte de Google, entre las que se encuentran durante los últimos meses las de Picnik (editor de fotografía online), DocVerse y AppJet (software de colaboración), Aardvark (motor de búsqueda en redes sociales) y ReMail (correo electrónico a través de dispositivos móviles).

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

1 día ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 días ago