El motivo principal para clausurar estos servicios es que “no han tenido el impacto esperado”, según Urs Hölzle, vicepresidente de operaciones en Google.
De esta forma, la compañía ha decidido echar el cierre a Knol, una plataforma nacida en el 2007 con el objetivo de mejorar el contenido web al permitir a los expertos colaborar en artículos (al estilo Wikipedia). Sin embargo, el éxito de Knol no ha tenido nada que ver con el de la enciclopedia online y cerrará sus puertas el próximo año.
Esta limpieza también se ha llevado por delante el servicio Friend Connect, que permite a los webmasters añadir funciones sociales a sus webs incorporando fragmentos de código. Google también ha anunciado el cese de Wave, un producto social cuyo desarrollo abandonaron hace un año.
Lo mismo ocurre con Boomarks Lists, un servicio que permitía compartir marcadores, la extensión Gears para desarrollar aplicaciones web offline, y Search Timeline, que muestra una gráfica de los resultados históricos para una consulta.
Además de todos estos productos, Google también ha decidido abandonar un proyecto para encontrar una energía renovable más barata que el carbón. “Esta iniciativa fue desarrollada como un esfuerzo para reducir el coste de la energía renovable”, explica la compañía, “pero en este punto, otras instituciones están en mejores condiciones que Google para llevar esta investigación a un nivel superior”.
vINQulos
Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…
La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…
Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…
Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…
Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…
LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…