Categories: EmpresasInnovación

El padre de Gmail cree que ChatGPT podría sacar a Google del negocio en un par de años

Desde su lanzamiento en noviembre por OpenAI Chat Generative Pre-Trained Transformer (más conocido como ChatGPT) está en boca de todo el mundo. Las posibilidades que permite este generador de textos son impresionantes y se ponen a prueba cada día, enseñando a la inteligencia artificial a mejorar cada vez más.

Con este marco, Paul Buccheit, ingeniero que en su día fue el responsable directo de la creación de Gmail, ha vaticinado en un tweet que ChatGPT podría estar “a uno o dos años” de sacar a Google del negocio.

El padre del popular cliente de correo electrónico sostiene que la inteligencia artificial hará innecesaria la página de resultados del motor de búsqueda de Google, que sería el pilar de la compañía y de donde obtienen la mayor parte de su dinero.

“¡Incluso aunque se pongan al día con la IA, no podrán implementarla por completo sin destruir la parte más valiosa de su negocio!”, señala Buchheit.

No le falta razón, ya que al hacer las búsquedas se ofrecen anuncios en los primeros resultados y con ello la empresa de la gran G gana dinero. Si esta se vuelve irrelevante, la gran fuente de ingresos de Google quedaría tocada.

El ingeniero no se ha quedado en meras especulaciones y ha dado una explicación extensa y detallada de por qué piensa así.

“La forma en que imagino que esto sucede es que la URL/la barra de búsqueda del navegador se reemplaza con IA que autocompleta mi pensamiento/pregunta a medida que la escribo y al mismo tiempo proporciona la mejor respuesta (que puede ser un enlace a un sitio web o producto)”, cuenta el creador de Gmail.

La IA utilizará el antiguo motor de búsqueda para recopilar información y enlaces relevantes, que luego se resumirán para el usuario. Es como pedirle a un investigador humano profesional que haga el trabajo, excepto que la IA hará instantáneamente lo que le tomaría muchos minutos a un humano”, concluye.

Aun puede haber sorpresas

No obstante, Google parece haber estado guardándose algunas tecnologías de IA generativas en la manga que poco a poco va mostrando al mundo. Es posible que aun tenga alguna sorpresa en cuanto a texto se refiere.

Hace unos días presentaron MusicLM, capaz de generar canciones de una manera muy similar a como DALL-E crea imágenes. Esta ha sido entrenada con hasta 280.000 horas de música.

Recientemente Sundar Pichai, CEO de la compañía, reestructuró el equipo encargado del diseño de herramientas basadas en IA para crear nuevos productos y servicios que rivalicen con los de OpenAI.

Alberto Payo

Recent Posts

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

10 horas ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

12 horas ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

13 horas ago

Los 10 perfiles digitales más demandados en España

Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…

15 horas ago

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

1 día ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

1 día ago