Categories: Workspace

Google busca en tu PC

La compañía, que presentará resultados por primera vez como compañía pública la próxima semana, ha creado Google Desktop Search, una aplicación que permite a los usuarios recuperar correos electrónicos, documentos de Microsoft Office, lo escrito en los chats de AOL y las páginas web vistas a través de un navegador web.

La presentación de Google de un buscador para ordenadores de sobremesa supera a rivales como Yahoo, Microsoft y America Online en la carrera para integrar la navegación web con la búsqueda en el PC y se convierte en la vanguardia de las tecnologías de búsqueda. Estas búsquedas dentro de los PCs de los consumidores han sido una prioridad para los grandes motores de búsqueda, pero inversores y analistas habían visto en Microsoft una gran amenaza para el reinado de Google debido a su predominio con el sistema operativo Windows.

Microsoft ha comentado que la versión del próximo Windows, cuyo lanzamiento ha sido retrasado en varias ocasiones, integrará un mejor buscador de archivos. Además, los investigadores de la compañía han desarrollado mejores herramientas para búsquedas avanzadas que podrían ser muy aprovechadas en futuros productos.

Ahora, según han señalado algunos analistas, Google no sólo ha superado a sus rivales, sino que ha cambiado las reglas al no convertir las búsquedas en parte del sistema operativo. No obstante, esta compañía se enfrenta a algunos retos en el área de consumo. Aunque Google no tendrá acceso a la información personal que el usuario tiene en su PC, la herramienta de búsqueda hará que estos archivos, junto con los correos electrónicos y las conversaciones del chat de AOL sean visibles en su navegador web en unos segundos. Y esto podría resultar peligroso, o cuanto menos embarazoso, si alguien más tiene acceso al ordenador del usuario.

Para utilizar la nueva aplicación de Google los usuarios tendrán que descargar un archivo de 400Kb. Este software explora el disco duro para indexar los textos de Word, correos electrónicos, archivos de Excel, archivos de texto, chats y las páginas web almacenadas por Internet Explorer, en un proceso que suele tardar entre cinco o seis horas. Después, la aplicación indexará los nuevos documentos o páginas web visitadas en tiempo real.

Hay que destacar que aquellos que utilicen un navegador diferente a Internet Explorer no será capaces de grabar su historial utilizando la aplicación.

Google Desktop se integra fácilmente con el navegador web. La gente verá una pestaña extra cuando visiten la web de Google, que es desde donde se realizarán las búsquedas. Los usuarios podrán clasificar los resultados por fecho o tipo de archivo y también podrán bloquear ciertos archivos para que no sean indexados o vistos en los resultados de búsqueda.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

IA y Ciberresiliencia abanderarán el congreso ASLAN2025

Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…

8 horas ago

ISACA y la Academia de Competencias en Ciberseguridad de la UE seguirán colaborando

Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.

10 horas ago

Dassault Systèmes profundiza en la economía generativa con 3D UNIV+RSES

Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…

11 horas ago

Zyxel Networks anuncia el asistente SecuPilot

Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…

12 horas ago

CrowdStrike avanza en las operaciones de seguridad impulsadas por IA autónoma

Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…

12 horas ago

La francesa Converteo abre una filial en Madrid

Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…

13 horas ago