Google se ha enfrentado al mayor ataque DDoS de capa 7 hasta la fecha y ha conseguido detenerlo sin afectar al servicio que había sido objetivo de la acción.
Así lo ha anunciado la compañía, que utiliza Cloud Armor para proteger los entornos de sus clientes. El pasado 1 de junio, uno de estos clientes fue víctima de un ataque HTTPS DDoS que duró 69 minutos y que comenzó con 10 000 solicitudes por segundo, dirigiéndose al equilibrador de carga HTTP/S, para acabar alcanzando un pico de 46 millones de solicitudes por segundo.
Esto es un 76 % más que el récord anterior establecido en junio, de 26 millones de solicitudes por segundo, y sería el equivalente a recibir todas las solicitudes diarias a la Wikipedia en tan sólo un margen de 10 segundos.
En este ataque bloqueado por Google estuvieron implicadas 5256 IPs de 132 países distintos. Un 31 % del tráfico procedía de 4 países y hasta 1169 IPs eran nodos de salida de Tor.
De acuerdo con su distribución geográfica y los servicios aprovechados, Google sospecha que este ataque de alto volumen podría estar relacionado con la botnet Mēris.
Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…
El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…
La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…
Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…
Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…
Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…