Categories: Innovación

Google allana el mercado de Realidad Virtual con una app para ‘dummies’

Para ganar en un mercado recién nacido hay que educar a las bases para que se sientan atraídos por él.

Esta máxima, que bien podría estar sacada de un libro sobre marketing digital o del propio “Arte de la Guerra” de Sun Tzu, es lo que ha debido de pensar Google para introducir a los inexpertos al floreciente mundo de la Realidad Virtual.

“La realidad virtual es demasiado importante y un medio demasiado poderoso que será accesible a unos pocos”, declaró el responsable de las unidades de Aplicaciones y de Realidad Virtual de Google, Clay Bavor, como recoge el FT.

La ofensiva de Google en este mercado empezó por la apuesta de la creación de un dispositivo capaz de funcionar con más software que el de Oculus y con más dispositivos que los de Samsung, dijo entonces.

Hoy vemos que los esfuerzos de la compañía siguen remando en este sentido, en abrirse a todo el mercado. O al menos hacerlo accesible para todos.

Con motivo del lanzamiento del HTC Vive, los de Mountain View acaban de anunciar el lanzamiento de Tilt Brush, una aplicación que permite dibujar en un espacio 3D con realidad virtual.

Basta con seleccionar los pinceles y los colores para empezar a crear arte en un espacio virtual. Es intuitivo, muy inmersivo, divertido y… educativo. El usuario aprende a usar los controladores del Vive mientras crea su obra de arte particular. Google acaba de crear algo así como un manual para dummies sobre realidad virtual. Para adultos, niños y artistas. Para todo el mundo.

La aplicación usa técnicas alejadas del gaming para educar sobre realidad virtual a los usuarios sin experiencia en el mundo de los videojuegos. Es algo así como el manual introductorio a todo lo que los dispositivos de realidad virtual pueden ofrecer.

Un mercado que empieza ahora

Las principales compañías lanzan sus apuestas sobre realidad virtual en estas fechas. Según datos de SuperData 2016 será un gran año para este segmento.

La audiencia global de usuarios de realidad virtual alcanzará los 55,8 millones de usuarios que gastarán 5.100 millones de dólares en hardware, accesorios y software. Esto es un aumento enorme desde los 660 millones de dólares que se gastaron en 2015, como recoge este artículo de Fortune.

Según las previsiones el crecimiento se mantendrá fuerte en los próximos años hasta los 8.900 millones de dólares en 2017 y los 12.300 millones de dólares en 2018.

Entre los principales jugadores de este mercado destacan las Oculus de Facebook, las Vive de HTC y las HoloLens de Microsoft. Según sugirió recientemente el CEO de Google, Sundar Pichai, Google trabaja en el desarrollo de unas gafas que sucederán a las actuales Cardboard.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

Atlassian Team ’25: IA incluida, cloud seguro y el futuro del trabajo en equipo

Atlassian inaugura Team ’25 con IA para todos, seguridad cloud reforzada y alianzas estratégicas como…

1 hora ago

Synology apunta al mercado de gama alta

Los excelentes resultados cosechados en los últimos años, con un crecimiento medio en España del…

3 horas ago

DE-CIX marca un nuevo récord de tráfico de datos: 25 terabits por segundo

La cifra es fruto de la acumulación protagonizada por diversa ubicaciones, incluyendo Madrid.

6 horas ago

Snowflake anuncia soporte completo para las tablas Apache Iceberg

“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…

6 horas ago

El mercado de PC enfrenta un 2025 desafiante

IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…

7 horas ago

Kaspersky se incorpora al Centro de Ciberseguridad de Dispositivos Conectados de León

Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…

8 horas ago