Categories: Workspace

Google abre Google Workspace a todo el mundo

Google abre Google Workspace a todo el mundo. A partir de ahora, esta suite de herramientas estará disponible para cualquiera que tenga una cuenta de Google.

“Eso significa que los amigos, familiares o grupos de cualquier tipo pueden estar conectados, colaborar y compartir información de utilidad en un mismo espacio”, anuncian desde Google. O, en números, que sus más de 3000 millones de usuarios en los segmentos de consumo, empresarial y educativo podrán disfrutar de la experiencia integrada del correo electrónico, chat, calendario, documentos, hojas de cálculo, videoconferencias y alojamiento de archivos en la nube, entre otras aplicaciones.

Además, la compañía de Mountain View ha anunciado una serie de novedades vinculadas a Google Worspace. Para empezar, añade la oferta de suscripción Google Workspace Individual para propietarios de microempresas.

Además, ha decidido convertir las salas de Google Chat en espacios dedicados a organizar personas, temas y proyectos. Para ello ha desarrollado nuevas funciones como hilos de conversación online, indicadores de presencia, estados personalizados, reacciones expresivas y una vista desplegable.

Estos espacios fomentarán el intercambio de conocimientos y la creación de comunidades. Entre otras opciones, permitirán colgar mensajes en un lugar visible para todo el mundo.

Google también introduce mejoras en Google Meet para que todos los usuarios puedan contribuir a la conversación, sin importar su rol, nivel de experiencia, lugar en el que se encuentran, idioma o dispositivo. Un modo de acompañamiento dará acceso a controles interactivos como encuestas, chat durante la reunión, subtítulos en directo, la posibilidad de levantar la mano o preguntas y respuestas. Además, los invitados podrán confirmar su asistencia a través de su ubicación.

También habrá mejoras en el hardware de Meet y nuevos controles de moderación para impedir el uso del chat o las presentaciones durante las reuniones, así como la posibilidad de silenciar participantes.

Por último, la seguridad de Google Workspace queda reforzada con el cifrado del lado del cliente, las etiquetas y una serie de reglas de confianza para Drive y la protección mejorada contra el malware, incluyendo el phishing.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Kingston: “El cifrado por hardware hace que la protección de datos sea más eficaz y segura”

Entrevistamos a Jordi García, Iberia Team Leader de Kingston en España, que analiza la evolución…

8 mins ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E12

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

9 horas ago

Las ofertas de trabajo que demandan habilidades en IA han crecido un 21 % anual desde 2019

La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…

17 horas ago

Dell Technologies apuesta por la IA y la ciberseguridad para liderar la transformación digital en Iberia

Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…

18 horas ago

Madrid se prepara para acoger la tercera edición de Metaworld Congress

Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…

18 horas ago

El 68 % de los ciberataques comienza con un correo electrónico

Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.

19 horas ago