Google busca diferenciar Gmail del resto de plataformas de correo electrónico y atraer a los usuarios a utilizar sus servicios, particularmente a los del ámbito empresarial. Con este objetivo, han anunciado que en el 2010 ha conseguido cumplir su “Acuerdo de Nivel de Servicios” alcanzando una disponibilidad del 99,984%.
Este porcentaje tan cercano al 100% se traduce en que el servicio de Gmail ha estado inactivo durante siete minutos al mes en todo el año. “Ese promedio representa la acumulación de pequeños retrasos de unos segundos, y la mayoría de la gente no experimentó ningún problema en absoluto”, según apuntan desde la compañía.
Además destacan que “los clientes de Google Apps para empresas que sufrieron alguna inactividad recibieron una compensación si procedía”, recalcando su interés por satisfacer a los usuarios del ámbito empresarial.
El buscador compara sus resultados de fiabilidad con los de sus competidores, asegurando que el correo electrónico tradicional tiene un promedio de tiempo de inactividad al mes es de 3,8 horas de manera que “Gmail es 32 veces más fiable que el sistema de correo electrónico tradicional”.
Además, Google asegura que “Gmail cuenta con 46 veces más disponibilidad que Microsoft Exchange”, aunque “afortunadamente, los clientes de Microsoft Exchange todavía pueden beneficiarse de la fiabilidad de Gmail con Google Message Continuity“.
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…