“El Gobierno no aporta soluciones para las TIC”

A la Administración le falta audacia“. Con estas palabras se ha referido esta mañana el presidente de IBM para España, Portugal, Grecia e Israel, Juan Antonio Zufiría, durante su participación en el Foro Sociedad en Red que organizan Europa Press y Red.es, a las medidas anunciadas por el ejecutivo para hacer frente a la crisis, en las que echa en falta soluciones específicas para el sector TIC.
Zufiría ha realizado una intervención muy comprometida. Por una parte, se ha mostrado optimista y confiado en el papel de la tecnología como motor para el cambio en una época de crisis como la que vivimos, pero ha realizado una clara llamada a la acción.
“La tecnología nos proporciona ahora más datos, nos ofrece una mayor capacidad de análisis para tomar decisiones, pero hay que pasar a la acción”, señaló.
No se trata de hacer lo mismo con nuevos recursos, no es la solución. Hay que hacer cosas diferentes, apostar por el cambio ahora que estamos en el túnel, para construir el mundo que queremos al salir de él”, estableció.
Pero tras este discurso positivista, tras las preguntas de los asistentes y siguiendo muy en relación con lo defendido durante su exposición, Zufiría se mostró muy crítico con la administración pública española, valorando la situación en la que se encuentra el sector TIC.
Señaló que mientras que a nivel mundial se está recuperando éste rápidamente, sobre todo en los países emergentes, en el Mundo Occidental la recuperación es más lenta. Y más aún en España. “Sabemos que el tren viene, pero no lo vemos venir porque está detrás de la curva. Pero viene, si no viniera, no habría país”, señaló recurriendo a la metáfora.
Una metáfora que le sirvió para arremeter contra el Gobierno. “El problema es que el gobierno no está poniendo las primeras piedras para construir la estación”, puntualizó. Para Zufiría, el Ejecutivo debe pasar del dicho al hecho.
“Las medidas de ajuste anunciadas por el Gobierno son necesarias. Ahora, si son suficientes es algo que tendremos que ver. Me refiero a la economía en general. En cuanto a las tecnologías de la información no veo nada, no se están aportando soluciones“, estableció.
El directivo recordó que lo que debe hacer el Gobierno con las TIC es, primero, utilizarlas. “Hay que tomar decisiones, dar un paso adelante. Se deberían crear centros de servicios compartidos, que permitirían reducir hasta en un 20% los costes de la Administración”, puntualizó Zufiría.
También hizo referencia a la reciente supresión de la Dirección General de la Sociedad de la Información. “Se pueden realizar ahorros horizontales, pero no cortar de manera vertical. Así sólo se reduce la capacidad de actuar, pero no se ahorra dinero”, criticó.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

17 horas ago
5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

19 horas ago
La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridadLa crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

21 horas ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

2 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

2 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

2 días ago