Se veía venir y, al final, ha sucedido. El lenguaje de programación Go desarrollado por Google ha recibido el título de lenguaje de programación del año que concede el TIOBE Index.
Este reconocimiento se basa en su crecimiento a lo largo del último año. Go ha sido, de forma destacada, el lenguaje que más popularidad ha ganado en 2016. Ha mejorado un 2,16 % frente al 0,95 % de su más inmediato perseguidor, Dart.
“Los principales impulsores detrás del éxito de Go son su facilidad de aprendizaje y naturaleza pragmática”, indican los responsables del TIOBE Index, que dicen que “no se trata de conceptos teóricos”, sino directamente de “experiencia práctica”.
Un gran indicador de las posibilidades de Go sería que “más y más clientes de nuestra empresa TIOBE están adoptando Go en un entorno industrial”.
Otros lenguajes destacados en 2016, además de Go y Dart, habrían sido Perl, Rust, Hack, Julia, Crystal y Kotlin. Mientras, TypeScript aún no aparece en el top 100 pero se perfila como serio candidato para convertirse en lenguaje del año 2017, al igual que Julia y otros como C++ y Swift.
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…
Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…