Imagen: Shutterstock (Autor: Ivelin Radkov)
El español es una lengua llena de tildes, pero Internet no parece muy propensa a aceptar este signo. Al menos no cuando se trata de generar direcciones de email.
A partir de ahora, su servicio de correo electrónico Gmail ofrecerá soporte para direcciones de email que se salgan de la norma habitual. Esto es, permitirá intercambiar correos aunque una de las dos direcciones, ya sea la de origen o la de destino, contenga tildes o haya sido creada con caracteres no latinos. ¿Por ejemplo? El chino o el japonés.
El objetivo es que Calendar también acabe siendo compatible con esta variedad idiomática “en breve” y que más adelante se puedan crear incluso cuentas de Gmail usando distintas formas de escritura.
“El idioma nunca debería ser una barrera a la hora de conectarse con los demás”, señalan desde la compañía de Mountain View, “y con este paso adelante, el correo electrónico realmente global está aún más cerca de hacerse realidad”.
¿Seguirán otros proveedores de email el ejemplo de Google? ¿Quién será el próximo? ¿Tienes pensado aprovechar este soporte para crear una nueva dirección de correo?
Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…
El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…
La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…
Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…
Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…
Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…