Gmail y Google Reader sufrirán un lavado de cara

Google está preparando cambios inminentes en su servicio de correo electrónico y, aunque “no se suponía que teníais que verlo”, en palabras de una representante de la compañía, un vídeo con el nuevo diseño se ha filtrado a la red para el deleite de medios y usuarios.

¿Cómo será el futuro Gmail? Más simple, más intuitivo y más limpio, esto es, con más espacios en blanco, acorde con la apariencia de Google Docs.

Los cambios en Google Reader comenzarán a introducirse la próxima semana
Los cambios en Google Reader comenzarán a introducirse la próxima semana

Uno de los mayores cambios es que la ventana de Gmail se adaptará automáticamente a cualquier tamaño que el usuario elija, ajustando en cada momento la densidad con la que se deseen ver los contenidos.

En este sentido, Google también está flexibilizando las dimensiones de etiquetas y áreas de chat en la zona izquierda de la pantalla. “Incluso si no haces nada, Gmail se adapta a ti”, explica el vídeo.

Y la búsqueda ha sido revisada con opciones avanzadas para volverla más personalizable, permitiendo introducir asunto y remitente, por ejemplo.

En cuarto lugar, las conversaciones se volverán casi “reales” al integrar las imágenes de perfil de cada usuario al lado de sus comentarios. Esto es algo similar a lo que ya sucede con muchos sistemas de mensajería instantánea y aplicaciones de chat. Además, será más fácil leer los mensajes previos.

Cuando se introduzca el rediseño “durante los próximos meses”, según anuncia CNET, los usuarios podrán agregar a sus ventanas temas de alta resolución, como puestas de sol, paisajes o detalles de objetos.

Otro producto de Google que sufrirá un lavado de cara será la aplicación de RSS Reader, que se ha mantenido intacta durante años y que a partir de ahora introducirá algunos “cambios muy solicitados” y se integrará con las funcionalidades sociales de Google+.

¿Qué quiere decir esto? Que desaparecerán las opciones de seguir noticias de amigos y compartir enlaces dentro de Reader para derivarlas a la red social de mano de sus famosos “Hangouts”. Eso sí, Google permitirá a los usuarios exportar sus datos, suscripciones, elementos compartidos, amigos y elementos destacados con una estrella o “like”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

16 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

1 día ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

1 día ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

2 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

2 días ago

EasyVista anuncia la versión 2025.1 de su plataforma

La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…

2 días ago