Gmail transformará documentos de Office de forma automática

Google ha metido mano en Google Docs para que los usuarios sean capaces de personalizar imágenes, variando parámetros como el tono, la transparencia o el brillo originales, y también tablas, aplicando colores, modificando el grosor de las líneas y combinando celdas.

Otra mejora es la introducción de números con los que marcar el orden de las diapositivas que componen cualquier presentación de Google Slides.

Pero hay más. Ahora Google también facilitará la manipulación de documentos que han sido creados utilizando las herramientas de la suite ofimática Office de Microsoft. Y lo hará sin salir de su servicio de correo Gmail, esto es, cuando dicho archivo de Office es enviado en forma de adjunto.

Para ello ha introducido en Gmail un icono de editar que permitirá “transformar automáticamente los documentos de Office”, según explica la propia compañía de Mountain View. Además, ésta ha añadido soporte para quince formatos nuevos, entre los que se encuentran pps y ppsx.

Si eres usuarios de Gmail y utilizas documentos Office pero no quieres que éstos tomen la apariencia de documentos que están amparados por Google al recibirlos y meter mano en ellos, también será posible. Aunque para ello hay que navegar con Chrome e instalar una extensión especial.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

SAP muestra las posibilidades de la IA en la gestión del talento

La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.

9 horas ago

El mercado ‘cloud’ español podría generar 17.000 millones de dólares en 2027

Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…

12 horas ago

El programa NUS EVA de Nutanix aborda la gestión del almacenamiento a gran escala

Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…

12 horas ago

Estos son los grandes retos para convertirse en una empresa ‘data-driven’

Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…

13 horas ago

Dassault Systèmes ofrecerá licencias de SOLIDWORKS a estudiantes en prácticas

La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…

13 horas ago

Network Vulnerability Assessment llega a CrowdStrike Falcon Exposure Management

Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…

14 horas ago