Globant mejora las capacidades de su plataforma de pruebas MagnifAI, que está impulsada por inteligencia artificial (IA o, en inglés AI).
MagnifAI 5.0 incluye IA generativa para crear casos de prueba y fragmentos de código de automatización con sólo describir los requisitos en lenguaje natural.
“Cuando observamos las capacidades que tiene la IA, es evidente que mientras los creadores pueden producir experiencias más complejas, existe una brecha respecto a qué herramientas tiene el campo de la ingeniería de calidad para validar estas de manera simple y económica”, comenta Nahuel Franchi, director ejecutivo de MagnifAI.
“Nuestra misión es cerrar esa brecha e integrar herramientas listas para las empresas que ofrecen la IA en el espacio de la calidad”, explica.
MagnifAI 5.0 potencia la labor de probadores e ingenieros evitando que consuman su tiempo en tareas tediosas. Los Globers del Quality Engineering Studio tendrán acceso a las nuevas capacidades y serán certificados en ellas.
La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.
Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…
Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…
Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…
La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…
Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…