Categories: Cloud

Globant crea un Google Cloud Studio

Globant y Google ahondan en su alianza a través de Google Cloud. Juntas, estas compañías profundizarán en la tecnología de inteligencia artificial y aprendizaje automático para desbloquear la automatización y el valor en ciencia de datos.

Innovarán en soluciones para clientes de múltiples sectores y priorización la modernización empresarial, incluyendo migraciones a la nube, bases de datos, data lakes, aplicaciones, análisis y seguridad.

Una de las partes centrales del acuerdo es la creación de un Google Cloud Studio. La nueva unidad de negocio permitirá a los verticales con los que se relaciona Globant maximizar la propuesta de transformación que ofrece la nube de Google.

“Con más de dos décadas de experiencia aprovechando las nuevas tecnologías, Globant está preparada para ayudar a las empresas a mantenerse a la vanguardia, apoyando a nuestros clientes para que tengan éxito en la era cloud-first y así alcanzar sus objetivos de transformación digital”, declara Anupam Wahi, Managing Director de Google Cloud Studio en Globant.

“Con nuestra relación de 360 grados con Google Cloud, Globant se compromete a construir un equipo especializado, dirigido por Diego Briheuga, SVP of technology, y Pablo Izcue, VP of Delivery, para responder a la creciente demanda de productos de Google Cloud”, cuenta.

Globant se compromete a invertir en capacidades de Google Cloud y a formar a un equipo de 1500 ingenieros certificados por Google.

“Con su equipo de ingenieros certificados por Google Cloud en todo el mundo, sus especializaciones en diferentes industrias y su dedicación para dominar las últimas tecnologías y tendencias, Globant ha sido un fuerte colaborador de Google Cloud durante más de quince años”, recuerda Anil Jain, Global Managing Director, Media & Entertainment Industry de Google Cloud.

“Con este nuevo paso en nuestra alianza, las organizaciones tendrán la posibilidad de maximizar los múltiples beneficios de la plataforma y las herramientas de Google Cloud”, añade, “ayudándolas a mantenerse competitivas y a liderar sus industrias en un panorama de negocios que cambia rápidamente”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

9 horas ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

24 horas ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

1 día ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

1 día ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

1 día ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

1 día ago