Globant compra la consultora australiana eWave

Globant añade a su estructura los activos de la consultora australiana eWave, fundada en el año 2099.

La compañía adquirida tiene operaciones en diferentes continentes, con oficinas en Sídney, Melbourne, Hong Kong, Singapur, Londres y París. También dispone de centros de excelencia en China, Filipinas y el este de Europa.

Se trata de una firma de digital commerce especializada en transformaciones de extremo a extremo, incluyendo diseño CX, ingeniería en plataformas, optimización y crecimiento. Además, aporta experiencia en Salesforce Commerce Cloud y Adobe Commerce.

Más allá de reforzar sus capacidades en transformación digital y cognitiva, Globant expande su negocio por países como Australia con esta operación.

Martín Umaran, cofundador de Globant, opina que “eWave se une a Globant en el momento justo”, cuando “estamos expandiendo y consolidando nuestro portfolio y alcanzando nuevos mercados. Las culturas de ambas empresas”, dice, “encajan perfectamente y esperamos seguir creciendo juntos con este equipo tan talentoso”.

“Compartimos la misma visión de reinvención para apoyar a las empresas en su transformación digital”, añade Martín Migoya, también fundador de Globant. “Las capacidades end-to-end en digital commerce de eWave reforzarán nuestra experiencia y la posibilidad de expandirnos a nuevos clientes en nuevos mercados”.

Por su parte la fundadora de eWave, Fatima Said, destaca que “ahora podremos atender juntos a nuestros clientes globales con equipos en cada zona horaria y llevar nuestros servicios digitales altamente especializados, innovadores y complementarios de Globant a la región APAC“.

“Juntos ofreceremos las transformaciones digitales y cognitivas inigualables que las organizaciones globales necesitan para posicionar mejor sus negocios hacia el futuro”, asegura.

Globant compraba hace poco la consultora italiana Sysdata, que ofrece servicios de consultoría y transformación digital.

Este año también ha ejecutado la compra de GeneXus y su plataforma de low-code con funciones de inteligencia artificial. Unos meses antes se hacía con la firma de servicios lead-to-revenue Navint.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

España crece hasta los 61,4 millones de líneas móviles

Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.

3 horas ago

Casi 9 de cada 10 líneas de banda ancha fija en España son líneas de fibra óptica

Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.

4 horas ago

Las habilidades digitales que está demandando el mercado laboral

El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…

4 horas ago

Kathy Yang, primera directora ejecutiva rotatoria de Foxconn

Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…

5 horas ago

Onivia completa su equipo directivo

El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.

6 horas ago

Objetivo Stratesys: Ingresar 200 millones de euros en 2027

La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…

6 horas ago