Globant actualiza su plataforma low-code GeneXus combinando inteligencia artificial simbólica determinista y tecnología LLM (Large Language Model).
Como resultados, GeneXus Next es capaz ahora de crear y mantener soluciones de software empresariales más rápido. “Las capas sensoriales (texto, vídeo, audio e imágenes), el middleware de IA y las capas de rendimiento se unen para crear experiencias sin fricción guiadas por los usuarios”, explican desde Globant.
“Con GeneXus Next, continuamos revolucionando nuestra industria, haciendo más fácil para las empresas construir productos digitales y reinventar sus negocios para un crecimiento sostenido”, señala Martin Migoya, cofundador y CEO de la compañía.
GeneXus Next admite lenguaje natural como entrada común para cada perfil. La plataforma aprovecha los requisitos en lenguaje natural para crear flujos de trabajo comerciales complejos y para el modelado de datos, imágenes esbozadas con las que generar interfaces de usuario interactivas e instrucciones de audio para evolucionar la funcionalidad.
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…
Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…