Global Internet Speedup, por un internet más rápido

Google, OpenDNS y otras compañías han anunciado que se han unido en una iniciativa que busca acelerar la velocidad de Internet. El proyecto se ha llamado Global Internet Speedup y entre otras cosas quiere que los vídeos de YouTube se carguen un poco más rápido cambiando la manera en que se gestionan las peticiones DNS.

El paso de las páginas web estáticas basadas en texto a una demanda de servicios interactivos, como el streaming de vídeo o las redes sociales, significa que la velocidad es muy importante y cuanta más mejor. El cambio, no obstante, parece simple y está relaciondo con el DNS (Domain Name System), una especia de directorio telefónico para Internet; lo que se pretende es que sea más fácil para el ordenador marcar la localización más rápida o menos congestionada a la que conectarse.

Actualmente las solicitudes de contenido de los usuarios a las Content Delivery Networks (CDNs) se enrutan hasta el servidor de contenido más cercano, que depende de la ubicación del servidor DNS, y no de la ubicación del usuario. De forma que lo que pretende Global Internet Speedup es que la solicitud se haga al servidor de contenidos más cercano al usuario, lo que hará que la entrega del mismo sea más rápida y la utilización del ancho de banda más eficiente.

La localización del usuario de determina adjuntando una parte de la dirección IP a la petición DNS. El estándar, bautizado como “edns-client-subnet”, ha sido sometido para su aprobación al IETF, que es el encargado de cambiar los protocolos de Internet, pero aún no ha sido ratificado.

Silicon Redacción

La redacción de Silicon está compuesta por periodistas y redactores especializados en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

13 mins ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

2 horas ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

4 horas ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

23 horas ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

1 día ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

1 día ago