GitHub despide al 10 % de su plantilla y pasa al resto a teletrabajo

Perteneciente a Microsoft, GitHub es uno de los repositorio de software más populares pero al igual que otras muchas empresas del sector tecnológico está también experimentando un momento complicado, por lo que se ha visto obligada a adoptar una de las medidas que en los últimos meses están siendo moneda común en el sector: la reducción de plantilla.

En este caso el ajuste de personal se cifra en un 10 % de sus empleados, sobre un total de 3000 trabajadores. Pero no es este el único cambio importante en este sentido puesto que GitHub ha declarado que irá cerrando de manera progresiva sus oficinas según se vayan cumpliendo los contratos de arrendamiento sobre las mismas.

La razón aducida es principalmente su baja utilización, lo que ha reforzado el giro a una filosofía de empresa centrada de manera prácticamente completa en el teletrabajo. Al mismo tiempo se va a congelar la política de nuevas contrataciones que se había anunciado el pasado mes de enero y además, según se informa desde GitHub en un extenso comunicado dirigido a sus trabajadores, también se va a proceder a realizar otros cambios internos con el objetivo de producir de proteger la buena marcha de su negocio en el corto plazo.

Entre otros síntomas de la evolución de GitHub para recortar costes hay que citar la transición de la organización hacia la plataforma Teams para sus necesidades de videoconferencia y comunicación entre equipos y personal además de la adopción de un ciclo de renovación de los ordenadores portátiles con los que provee a sus empleados que pasa de tres a cuatro años.

Thomas Dohmke, CEO de GitHub, reconoce en el comunicado de la empresa que esta decisión ha sido cuidadosamente deliberada por parte de la cúpula de la organización pero asume la responsabilidad de haber sido él quien en última instancia ha decidido adoptarla. Con ello declara sus intenciones de “convertirse en el principal sistema de ingeniería de desarrollo para el mundo del mañana”.

Antonio Rentero

Recent Posts

ThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/ML

Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…

12 horas ago

Ojo con Hacienda: aumenta el riesgo de ciberfraudes durante la campaña de la renta

Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…

13 horas ago

HP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarial

HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…

13 horas ago

Pure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científica

Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…

14 horas ago

España supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anuales

La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…

14 horas ago

El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.

15 horas ago