Categories: Seguridad

GitHub amplía el alcance (y el importe) de su programa de recompensas

GitHub ha decidido actualizar su programa Security Bug Bounty que premia con dinero a los investigadores que localizan problemas en su plataforma y dan parte sobre ello. Un programa que el año pasado repartió 165.000 dólares en recompensas.

Por un lado, para este 2019 expande el número de servicios sobre los que se puede informar. Ahora incluye GitHub Education, GitHub Learning Lab, GitHub Jobs y la aplicación GitHub Desktop, todos ellos alojados bajo el dominio github.com. También añade Enterprise Cloud a la lista.

El alcance del Security Bug Bounty de GitHub no se quedará ahí, ya que tendrá en cuenta igualmente servicios que aparecen bajo los dominios githubapp.com y github.net para garantizar la seguridad de sus propios empleados.

Por otra parte, crece el volumen de las recompensas. Por vulnerabilidades bajas, GitHub pagará entre 617 y 2.000 dólares. Por problemas medianos, entre 4.000 y 10.000. La recompensa por un dallo de nivel alto irá de los 10.000 a los 20.000. Y por situaciones críticas, GitHub contempla pagos de entre 20.000 y 30.000 dólares o más. Y es que, si la investigación se lo merece, GitHub ofrecerá una recompensa mayor a ese límite de referencia.

Además, para reforzar la protección de los propios investigadores, GitHub ha añadido a la política del sitio términos de Legal Safe Harbor.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

HP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarial

HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…

10 mins ago

Pure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científica

Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…

49 mins ago

España supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anuales

La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…

1 hora ago

El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.

2 horas ago

Fujitsu auncia un software open source para computación cuántica

Open Quantum Toolchain for Operators and Users está disponible a través de GitHub.

3 horas ago

El 74% de la fuerza laboral en España tiene conocimientos digitales

A pesar de que el 74% de la fuerza laboral en España posee conocimientos digitales,…

3 horas ago