Categories: Workspace

Gimphoto, la alternativa libre a Photoshop

Gimphoto es un software libre disponible de forma gratuita para Windows y Linux. La última versión, Gimphoto 1.4.3. nos ofrece interesantes novedades. Su innovadora interfaz le proporciona un nueva imagen que se asemeja mas a Photoshop y facilita su uso a quienes están más habituados al modo de trabajo de su gran competidor.  Una gran selección de plugins y otros extras le proporcionan un renovado look que lo convierte en un editor digital profesional y más moderno.

Entre las nuevas funcionalidades encontramos la opción “Guardar para web“, que nos permitirá adecuar el tamaño de nuestras fotos al de Internet en solo varios clicks.  También se ha modificado el menú emergente del botón derecho del ratón, que incluye más herramientas y ahora resulta más útil y ordenado. Además, el plugin Separation+ amplia las posibilidades de trabajo en modo CMYK, permitiendo convertir nuestros trabajos RGB. El plugin Batch Process nos permitirá hacer operaciones sobre un grupo de imágenes al mismo tiempo.

Pero los creadores han desarrollado además otras ideas interesantes, como la versión portable del software, que ocupa menos de 20 MB. Puede almacenarse en cualquier dispositivo USB, se utiliza sin instalación y conserva todas sus capacidades. Es una herramienta ideal para aquellos que necesitan su uso en lugares diferentes. Por otro lado, conscientes de que las pantallas flotantes del editor pueden resultar incómodas, sobretodo para los más acostumbrados a Photoshop, sus creadores han desarrollado GimPad Portable que da una apariencia muy similar a este, y facilita el trabajo al no mezclarse sus ventanas con ortos programas abiertos en nuestro pc. Por supuesto, ambos pueden descargarse gratuitamente en la página web.

La versión en castellano todavía no está disponible, aunque el solftware ya goza de gran popularidad, en parte debida a su predecesor Gimp, uno de los favoritos en el mundo del software abierto. Sin embargo, a pesar de superarse en esta nueva versión, es muy difícil que haga frente a una plataforma como la de Adobe.

ssiscart

Recent Posts

IA y Ciberresiliencia abanderarán el congreso ASLAN2025

Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…

7 horas ago

ISACA y la Academia de Competencias en Ciberseguridad de la UE seguirán colaborando

Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.

10 horas ago

Dassault Systèmes profundiza en la economía generativa con 3D UNIV+RSES

Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…

11 horas ago

Zyxel Networks anuncia el asistente SecuPilot

Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…

11 horas ago

CrowdStrike avanza en las operaciones de seguridad impulsadas por IA autónoma

Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…

12 horas ago

La francesa Converteo abre una filial en Madrid

Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…

13 horas ago