Categories: Innovación

El gasto en sistemas de inteligencia artificial y cognitiva crecerá un 54,2 %

¿Cuánto dinero se gastará este año en sistemas de inteligencia artificial (IA) y cognitiva alrededor del mundo? Según estimaciones de IDC, un 54,2 % más que en 2017. Esto es, 19.100 millones de dólares.

Hasta 3.400 millones procederán del retail, que por tanto superará a la banca a lo largo de este 2018 como líder en este tipo de gasto. Sus inversiones irán destinadas, entre otras cosas, a los agentes de atención al cliente automatizados, a los asesores de compras expertos y recomendaciones de producto y a mercadotecnia para operaciones de omnicanal. De hecho, en términos generales, los agentes de atención al cliente automatizados concentrarán un gasto de 2.400 millones de dólares.

La banca se quedará cerca del retail con 3.300 millones de dólares. Le seguirán la fabricación discreta, con 2.000 millones, y los proveedores de servicios de salud, con 1.700 millones.

Por zonas geográficas, Estados Unidos acaparará la gran mayoría del gasto en 2018, al aportar más de tres cuartas partes. Europa occidental será la segunda región que más gastará.

El gasto mundial en sistemas de inteligencia artificial y cognitiva seguirá creciendo durante los próximos años. IDC cree que, por ejemplo, en 2021 se alcanzarán los 52.200 millones.

También estima que, “para 2019, el 40 % de las iniciativas de transformación digital utilizará servicios de IA y, para 2021, el 75 % de las aplicaciones empresariales usarán IA”, cifra David Schubmehl, director de investigación de Sistemas de Inteligencia Artificial/Cognitiva en IDC.

Y es que, “desde predicciones, recomendaciones y consejos a los agentes de atención al cliente automatizados y la automatización inteligente de procesos, la IA cambia la forma en que interactuamos con los sistemas informáticos”, explica Schubmehl.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

SAP muestra las posibilidades de la IA en la gestión del talento

La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.

12 horas ago

El mercado ‘cloud’ español podría generar 17.000 millones de dólares en 2027

Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…

14 horas ago

El programa NUS EVA de Nutanix aborda la gestión del almacenamiento a gran escala

Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…

15 horas ago

Estos son los grandes retos para convertirse en una empresa ‘data-driven’

Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…

16 horas ago

Dassault Systèmes ofrecerá licencias de SOLIDWORKS a estudiantes en prácticas

La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…

16 horas ago

Network Vulnerability Assessment llega a CrowdStrike Falcon Exposure Management

Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…

16 horas ago