El jurado de la Fundacion everis ha entregado el Premio Everis 2015, dotado con 60.000 euros, de la mano de su presidente, Eugenio Galdón. El XIV Premio everis ha sido para el proyecto Uromonitor, una prueba no invasiva para detectar el cáncer de vejiga mediante el uso de un biomarcador en las muestras de orina, cuyo uso evita la realización de una citoscopia, un procedimiento incómodo para el paciente y costoso para el sistema público de salud.
Los finalistas de esta edición han sido siete. Dentro de la categoría de Tecnologías de la información, la app Worktoday App, que ayuda a conseguir trabajos extra para redondear el sueldo, y Mahei, que trabaja en la realidad aumentada para educación y marketing.
evoSurg, que elabora modelos 3D para dar soporte a intervenciones quirúrgicas; la desarrolladora de realidad aumentada para aplicaciones clínicas EndoSight; la firma biotecnológica usMIMA; Gnanomat, especializada en nanotecnología y la startup de energía limpia AEInnova Energy Harvesters completan la lista de finalistas.
Hugo Prazeres, CEO del proyecto ganador, recogió el premio de Uromonitor en nombre de su equipo de emprendedores portugueses. La concesión del galardón a un proyecto portugués demuestra la vocación internacional del certamen. En esta edición se han presentado proyectos de 13 países, entre los que destacan España, Portugal, Colombia, México y Chile, y el número de aspirantes internacionales al Premio everis ha aumentado un 26%.
Eugenio Galdón señaló que “el impulso de un emprendedor es transformar una parte del mundo mediante una idea auténticamente innovadora. El proyecto debe tener impacto, ha de marcar una diferencia: un antes y un después, aportar algo diferente y valioso a la sociedad. Uromonitor es un ejemplo perfecto de este impulso emprendedor”.
Por su parte, David Roberts, uno de los principales expertos del mundo en innovación disruptiva, que participó en la ponencia de clausura de los premios Understanding Disruption, Exponential Technology & Global Impact, destacó que “la tecnología es importante, pero el crecimiento personal no debe verse ligado a ellla. La disrupción no es destruir, sino construir y aportar nuevas oportunidades”.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…