Categories: Innovación

Fujitsu y la Universidad de Granada favorecerán la generación de talento, la empleabilidad y la investigación en tecnología

En lo que supone una nueva colaboración entre los sectores público y privado en España, la Universidad de Granada y Fujitsu han firmado un convenio de colaboración por cuatro años para “impulsar la transferencia tecnológica del sector TIC en Andalucía”.

Esta alianza les permitirá impulsar “iniciativas que potencien la digitalización, la transferencia tecnológica y la cooperación necesaria para la creación de un mundo más sostenible a través de la innovación”, explica Ángeles Delgado, presidenta de Fujitsu España.

La directiva destaca “la relevancia que tiene hoy en día la unión universidad y empresa creando sinergias que fomenten el desarrollo de los jóvenes talentos”, acercando a los estudiantes “los retos que deberán afrontar a corto plazo como profesionales”.

La multinacional nipona favorecerá diferentes iniciativas de formación, investigación y empleabilidad junto a la Universidad de Granada.

Para empezar, ambas potenciarán la generación de talento local en el ámbito STEM. Esto es, en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Lo hará complementando los estudios universitarios con una primera inmersión en el mundo laboral. Cada año se lanzarán dos campañas para la realización de prácticas, cada una de ellas para 25 estudiantes de las carreras de informática, telecomunicaciones, ingenierías, matemáticas y física.

Además, se apostará por el humanismo digital mediante la creación de una Cátedra que permitirá avanzar en inteligencia artificial aplicada a servicios públicos. Se explorarán tecnologías que posibiliten la explicabilidad, la interpretabilidad y la auditabilidad en áreas como justicia, sanidad y sostenibilidad.

Para mejorar la empleabilidad, también se apostará por la incorporación de jóvenes que finalizan sus estudios a la plantilla de Fujitsu. Una primera campaña de contratación ofrecerá puestos en la modalidad de trabajo en remoto a un centenar de egresados. El plan es alcanzar las 400 contrataciones durante los tres años siguientes.

Otra área de acción entre la Universidad de Granada y Fujitsu España será la inclusión de más mujeres en el sector de la tecnología. Juntas, estas entidades potenciarán el talento diverso también en clave generacional, cultural y funcional.

Esta alianza “logra un compromiso para mejorar la formación del estudiantado de la UGR, así como para facilitar un impulso en el ámbito del desarrollo tecnológico, clave en la sociedad actual”, declara Pilar Aranda, rectora de la Universidad de Granada.

Aranda apuesta por “un nuevo humanismo vinculado con las humanidades en la formación integral de la persona, para lograr que la ética de la vida sea mejor y, en este caso, poder trabajar la igualdad, la inclusión y la sostenibilidad”. Esto supone que la universidad se abre “a la sociedad para permitir el desarrollo” de todas las personas en el siglo XXI.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Veeam presenta un modelo estratégico para mejorar la resiliencia real de los datos

Veeam lanza el primer modelo de madurez de resiliencia de datos (DRMM) para ayudar a…

11 horas ago

OVHcloud lanza Data Platform, una solución integral para gestionar todo el ciclo de vida de los datos

OVHcloud presenta Data Platform, una solución completa para el análisis y gestión de datos con…

12 horas ago

Colt Technology Services desinvierte en ocho centros de datos ubicados en Europa

Son dos instalaciones en Londres y otras en Ámsterdam, Berlín, Düsseldorf, Fráncfort, Hamburgo y Múnich,…

13 horas ago

Lenovo renueva su portfolio de almacenamiento con 21 nuevos modelos optimizados para la era de la IA

Lenovo lanza 21 nuevos sistemas ThinkSystem y ThinkAgile para cargas de trabajo de IA, virtualización…

13 horas ago

Los ingresos por CPaaS están cerca de superar los 30.000 millones de dólares anuales

Juniper Research prevé que este año se alcancen los 30.000 millones de dólares y que…

14 horas ago

Proofpoint lanza la primera solución unificada de seguridad de datos para afrontar amenazas internas y filtraciones

Proofpoint presenta una plataforma unificada que combina DLP, DSPM e IA para proteger los datos…

14 horas ago