Fujitsu se une al club Nutanix, de la mano de Exclusive Networks

Exclusive Networks ha firmado un acuerdo con Fujitsu para comercializar Nutanix Enterprise Cloud y los servidores PRIMERGY del fabricante japonés.

Se trata de una oferta dirigida principalmente a grandes cuentas, incluidas las administraciones públicas, donde Fujitsu tiene un peso importante. Hasta ahora, Fujitsu contaba con dos alternativas hiperconvergentes (basadas en VMware y Microsoft) pero ahora completa su porfolio con la plataforma que puso de moda el concepto de hiperconvergencia, donde se facilita enormemente la escalabilidad de computación, almacenamiento y redes con la simple incorporación de nuevos nodos, sin necesidad de grandes procesos de configuración.

De hecho, la plataforma se comercializará en formato OEM con el software de Nutanix preinstalado, de tal forma que los clientes no tendrán que hacer mucho más que conectar el servidor PRIMERGY y comenzar a desplegar recursos en la modalidad de nube privada.

No obstante, la arquitectura desarrollada por Nutanix también facilita la interconexión con otros entornos de nube pública, dando paso al denominado multicloud.

Con esta nueva incorporación, Exclusive Networks busca ofrecer una mayor libertad de elección a nivel de hardware, tal y como señalaba en rueda de prensa Alberto Pérez, responsable de Desarrollo de Negocio de Exclusive Networks Iberia. “Además de ser más independientes del hardware, este acuerdo con Fujitsu nos permite ayudar a nuestros integradores a ser más competitivos frente a los grandes fabricantes de servidores.”

Una de las características a nivel de servicio que destacan de esta alianza es que será el ecosistema de Fujitsu el responsable de todo el soporte técnico que requieran los clientes. Asimismo, Exclusive llevará a cabo diversas acciones como la formación a partners de Nutanix  para que contemplen a Fujitsu como una alternativa más de hardware.

De izquierda a derecha, Carmen Muñoz, Directora General de Exclusive Networks, José Moreno, responsable de Desarrollo de Negocio de Fujitsu en España, y Alberto Pérez, responsable de Desarrollo de Negocio de Exclusive Networks Iberia, durante el anuncio de la alianza

Como es lógico, a Fujitsu también se le abren nuevas puertas en un mercado que crece a un ritmo del 80% interanual como es el de la hiperconvergencia. “No se trata de reducir las ventas de las otras alternativas que ya tenemos, sino de ofrecer más opciones al ecosistema. Al fin y al cabo es un mercado que crece continuamente, respondía José Moreno, responsable de Desarrollo de Negocio de Fujitsu en España, al ser preguntado por Silicon.

Por otra parte, nos quedamos con una interesante declaración ofrecida por Pérez, que conoce bien el  mundo Nutanix desde que aterrizara en España el primer appliance de la mano de Exclusive Networks: “es cuestión de tiempo que el binomio Nutanix+SuperMicro (fabricante del hardware de este appliance) deje de tener sentido. La idea es ofrecer un mayor valor añadido a partners y clientes, así como unos margenes mayores” Al principio tenía todo el sentido del mundo para poder mostrar las capacidades hiperescalares de la solución, pero a medida que los principales fabricantes de hierro adoptan el software, esta combinación (con el hardware de Super Micro como marca blanca) terminará por desaparecer.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

3 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

3 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

3 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

4 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

4 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

4 días ago