Categories: Innovación

Fujitsu presenta QuantumHPC, su nueva tecnología de computación híbrida

A fin de ofrecer un acceso más sencillo a la tecnología cuántica a aquellos usuarios que no son expertos en la misma Fujitsu ha desarrollado la tecnología quantumHPC, capaz de optimizar la intermediación de soluciones para el cliente.

Se trata de una tecnología híbrida de de computación cuántica/HPC capaz de optimizar la selección de cargas de trabajo informáticas seleccionando de manera automática entre diferentes plataformas informáticas de alto rendimiento (HPC) hasta encontrar la solución óptima en función de parámetros como el tiempo de cálculo, la precisión y los costes.

Para ello quantumHPC aprovecha la potencia del simulador cuántico de 39 cúbits de la Fujitsu y del superordenador Fujitsu PrimeHPC FX 700, que cuenta con la misma CPU A64FX del supercomputador Fugaku instalado en el RIKEN Center for Computational Science en Japón. De esta forma usuarios sin conocimientos especializados pueden utilizar los simuladores cuánticos y la tecnología HPC.

Además Fujitsu ha anunciado que está desarrollando de un broker de cargas de trabajo de computación para, mediante inteligencia artificial, seleccionar automáticamente los recursos adecuados de las tecnologías de computación, lo que incluye HPC a gran escala basada en la Nube, computación cuántica y simuladores cuánticos, para resolver los problemas complejos de los clientes. Este broker de cargas de trabajo de computación permitirá realizar cálculos de alta velocidad según las necesidades específicas de los clientes.

Para hacerlo posible Fujitsu dispone de una tecnología de cálculo híbrido cuántico/HPC que permite realizar cálculos de alta precisión a gran velocidad combinando de forma automática y óptima dos tipos de ordenadores, un simulador cuántico y un HPC.

El nuevo calculo híbrido de Fujitsu

Las características de la nueva tecnología son las siguientes.

  • Tecnología de discriminación de algoritmos cuánticos/HPC: Fujitsu ha desarrollado una solución que permite determinar el algoritmo preciso para cada problema detectando patrones en el estado de convergencia hasta que el algoritmo calcula una solución.
  • Tecnología de estimación del tiempo de cálculo: Mediante un modelo de IA adaptativa se estiman las cantidades de cálculo, los costes y el tiempo por adelantado, analizando la relación entre la estructura molecular, el cálculo iterativo del algoritmo y el tiempo de cálculo.
  • Tecnología de control óptimo basada en el tiempo, el coste y la precisión: Para conseguirlo la nueva tecnología desarrollada por Fujitsu tiene en cuenta tanto el tiempo de cálculo como el coste estimado por la tecnología de discriminación de algoritmos cuánticos/HPC y la tecnología de estimación del tiempo de cálculo, permitiendo a los usuarios resolver los problemas de cálculo químico cuántico de la forma que mejor se adapte a sus necesidades.
Antonio Rentero

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

3 horas ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

18 horas ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

22 horas ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

23 horas ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

24 horas ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

1 día ago