Fujitsu evalúa las vulnerabilidades del criptosistema RSA

Fujitsu ha revelado que ha llevado a cabo con éxito ensayos para evaluar el criptosistema RSA ante el incremento de la preocupación por la posible amenaza que supone la computación cuántica para los métodos criptográficos actuales.

Simulador cuántico de Fujitsu

En busca de una posible vulnerabilidad al descifrado de códigos por ordenadores cuánticos, Fujitsu ha realizado pruebas durante el pasado mes de enero utilizando su simulador cuántico de 39 qubits con el objetivo de evaluar la dificultad que tendrían los ordenadores cuánticos para descifrar la criptografía RSA.

La compañía nipona ha empleado su algoritmo de Shor para determinar los recursos necesarios para llevar a cabo esta tarea. Los investigadores descubrieron que se necesitaría un ordenador cuántico tolerante a fallos con una escala de 10.000 qubits aproximadamente, y 2,23 billones de puertas cuánticas para descifrar RSA. También sería necesario realizar cálculos cuánticos tolerantes a fallos durante 104 días para descifrar con éxito RSA.

Limitaciones actuales

Con estos datos encima de la mesa, los investigadores de Fujitsu han determinado que están muy por encima de las capacidades de los ordenadores cuánticos más avanzados del mundo en la actualidad.

Dr. Tetsuya Izu, Director Senior de Investigación de Datos y Seguridad de Fujitsu Limited e Ingeniero Distinguido Global de Fujitsu, ha explicado que “Nuestra investigación demuestra que la computación cuántica no supone una amenaza inmediata para los métodos criptográficos existentes. Sin embargo, tampoco podemos dormirnos en los laureles. El mundo necesita empezar a prepararse ya para la posibilidad de que un día los ordenadores cuánticos puedan transformar fundamentalmente la forma en que pensamos sobre la seguridad.”

Planes de Futuro

Aunque la investigación revela que las limitaciones de la tecnología cuántica excluyen la posibilidad de esta amenaza, Fujitsu seguirá evaluando y tiene planes para aumentar el rendimiento de su simulador cuántico a 40 qubits para el primer trimestre de 2023. Para finales de 2023, la compañía tiene previsto construir un ordenador cuántico que alcance los 64 qubits de potencia de cálculo en cooperación de RIKEN.

Por su parte, Fujitsu ha presentado parte de los resultados en el Simposio sobre Criptografía y Seguridad de la Información 2023, celebrado entre los días 24 y 27 de este pasado enero en la ciudad de Kitakyushu, prefectura de Fukuoka, Japón.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.

31 mins ago

Fujitsu auncia un software open source para computación cuántica

Open Quantum Toolchain for Operators and Users está disponible a través de GitHub.

1 hora ago

El 74% de la fuerza laboral en España tiene conocimientos digitales

A pesar de que el 74% de la fuerza laboral en España posee conocimientos digitales,…

1 hora ago

El hardware concentra el gasto en IA generativa

El gasto mundial en tecnología de inteligencia artificial generativa se acercará este año a los…

2 horas ago

Eric Xu presidirá el Consejo de Administración y el Comité Ejecutivo de Huawei

Actuará como presidente rotatorio e interino desde el mes de abril hasta el 30 de…

2 horas ago

Huawei cumple sus previsiones para 2024

Durante 2024 obtuvo más de 118.000 millones de dólares en ingresos y de 8.500 millones…

3 horas ago