Fujitsu, junto a APRESIA, Internet Initiative Japan (IIJ) y la Universidad de Tokio, ha conseguido desarrollar un software de código abierto para el sistema móvil privado 5G/6G.
Como resultado, la posibilidad de una red central 5G (5GC) de producción nacional y bajo coste se vuelve realidad.
Esta versión de 5GC se basa en free5GC y tiene funcionalidad, rendimiento y estabilidad de nivel comercial, según anuncian las entidades que lo han desarrollado. Se trata de una implementación compacta capaz gestionar varios miles de líneas.
Los socios implicados en el proyecto proyectan que su despliegue futuro incremente el nivel de adopción en diversas industrias.
Fujitsu y APRESIA tienen previsto lanzar soluciones para redes 5G privadas que combinen la tecnología desarrollada, estaciones base y equipos terminales, mientras que el IIJ se centrará en servicios de comunicación.
La Universidad de Tokio suministrará los resultados a un sistema integrado de una empresa de riesgo lanzada por esta entidad.
Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…
Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…
HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…
Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…
La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…
Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.