Fujitsu empleará tecnología presente el supercomputador más rápido del mundo, Fugaku, para desarrollar una máquina con capacidades de computación de alto rendimiento en la península ibérica.
La compañía nipona ha sido elegida por el Gobierno portugués y la Unión Europea para suministrar este nuevo superordenador.
De nombre Deucalion, se ubicará en el Centro de Computación Avanzada de Minho (MACC), en Guimarães. Fujitsu lo dotará con tecnología FUJITSU PRIMEHPC FX700, que integra el procesador Fujitsu A64FX basado en Arm.
El contrato está valorado en 20 millones de euros y será financiado por la asociación público-privada EuroHPC para impulsar la innovación a petaescala.
El objetivo es dotar con potentes recursos a los investigadores portugueses, en áreas como la medicina, la bioingeniería, la lucha contra el cambio climático, la meteorología o el descubrimiento de materiales.
Salesforce presenta Agentforce 2.0, la plataforma digital que transforma el trabajo empresarial con agentes de…
Estas tendencias giran en torno a la resiliencia de los datos, la ciberseguridad, el puesto…
Linda, el innovador asistente de IA desarrollado por Bewe Software, ha sido galardonado como Caso…
Bajo el lema Mindset of Motion, defiende que las personas puedan experimentar el potencial de…
Será el primer terminal OnePlus con doble certificación IP68 e IP69.
HUAWEI introduce también la serie de teléfonos móviles Nova 13 y los auriculares FreeClip y…