Categories: Innovación

Fujitsu da otro paso adelante en computación cuántica

Fujitsu sigue innovando en el ámbito de la computación cuántica. En un trabajo conjunto con el Centro de Información Cuántica y Biología Cuántica (QIQB) de la Universidad de Osaka, han desarrollado una arquitectura de computación cuántica de rotación analógica que destaca por ser “altamente eficiente”.

Este avance acerca la ejecución de la computación cuántica práctica, genuina y tolerante a fallos. Y es que la nueva arquitectura reduce hasta un 90 % el número de qubits físicos que son necesarios para el requisito previo de la corrección cuántica de errores. En concreto, pasa de 1 millón a sólo 10 000 qubits.

Además de reducir el número de qubits para la corrección cuántica de errores a un 10 % de las tecnologías actuales, también se constriñe el número de operaciones de puerta para la rotación arbitraria a un 5 %. Lo que han hecho Fujitsu y la Universidad de Osaka es redefinir el conjunto de compuertas cuánticas universales para implementar una compuerta de rotación de fase, con funcionamiento directo a cualquier ángulo especificado. Al final disminuye la probabilidad de error cuántico en los qubits físicos.

La idea es construir un ordenador con 10 000 qubits físicos y 64 qubits lógicos para alcanzar un rendimiento informático unas 100 000 veces superior al que ofrecen los ordenadores convencionales.

Las investigaciones no pararán aquí. Fujitsu y la Universidad de Osaka quieren seguir optimizando la arquitectura desarrollada para favorecer la aplicación de informática cuántica en ámbitos como el desarrollo de materiales y las finanzas, con un rendimiento de cálculo muy superior al de las máquinas clásicas.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Kaspersky anuncia un récord de ventas anuales

En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…

5 horas ago

Datadog extiende las capacidades de monitorización para BigQuery

Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…

6 horas ago

Agentes, una forma de escalar la Inteligencia Artificial

La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…

7 horas ago

50º aniversario de Microsoft: medio siglo acercando la tecnología a hogares y empresas

Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…

7 horas ago

Google Cloud enseña músculo en el ámbito de la inteligencia artificial

Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…

7 horas ago

Los ciberdelincuentes se escudan cada vez más en técnicas de ofuscación y cifrado

WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…

9 horas ago