Cuando se comenzó a hablar del potencial de los wearables, como los propios relojes inteligentes, uno de sus principales retos a solventar era la posibilidad de emparejarlos (o no) con terminales de diferente naturaleza.
Lo último de Android Wear es el soporte para sensores GPS y la reproducción de música. Que a partir de ahora los relojes patrocionados por Google puedan usar capacidades GPS significa que no necesitarán tener el teléfono asociado cerca continuamente para explotarlas, sino que actuarán por sí solos. La parte musical implica que serán capaces de almacenar pistas y reproducirlas vía auriculares Bluetooth, también sin cargar con el móvil.
A mayores, Google ha decidido añadir ocho nuevas colecciones de aplicaciones para wearables en su tienda Google Play con el objetivo de facilitar la búsqueda de material.
También ha ampliado su gama de smartwatches alimentados por Android Wear con un nuevo modelo fabricado por Sony, el Sony SmartWatch 3, que destaca entre otras cosas por ofrecer su propio sensor GPS.
Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025, sus ingresos totales rebasaron los 8.700…
El sector tecnológico es el más optimista de todos, con unas previsiones de generación de…
En España más de 260.000 personas sufren algún tipo de discapacidad intelectual. Tecnologías como la…
Salesforce presenta Agentforce 2.0, la plataforma digital que transforma el trabajo empresarial con agentes de…
Estas tendencias giran en torno a la resiliencia de los datos, la ciberseguridad, el puesto…
Linda, el innovador asistente de IA desarrollado por Bewe Software, ha sido galardonado como Caso…